Mindfulness en familia

Algunos consejos para sumar a tu familia en esta práctica tan beneficiosa...
La meditación mindfulness en familia puede ser una experiencia enriquecedora que fomente la conexión, la calma y la conciencia compartida. Aquí tienes una guía básica para comenzar:
Selecciona un Momento Adecuado:
Elige un momento en el que todos los miembros de la familia puedan participar sin distracciones. Puede ser por la mañana antes de empezar el día, durante la noche antes de acostarse, o en cualquier momento que se ajuste a la rutina familiar.
Escoge un Lugar Tranquilo:
Busca un espacio en tu hogar que sea tranquilo y cómodo. Puede ser una habitación específica, una almohada en la sala de estar o incluso al aire libre si es posible.
Establece una Duración:
Comienza con sesiones cortas, especialmente si es la primera vez que todos practican juntos. Puedes empezar con tan solo 5 minutos y aumentar gradualmente a medida que la familia se sienta más cómoda.
Guión de Meditación Sencilla:
Puedes utilizar un guión de meditación sencilla adaptada para niños. Enfoquen la atención en la respiración, los sonidos a su alrededor o las sensaciones corporales. Haz que sea lo suficientemente simple para que todos puedan seguirlo.
Incorpora Elementos Divertidos:
Para mantener el interés de los niños, puedes incorporar elementos divertidos como visualizaciones creativas, cuentos cortos o incluso música suave de fondo. Haz que sea una experiencia agradable.
Compartan Reflexiones:
Después de la meditación, dediquen unos minutos para compartir sus experiencias. Pregunten a los niños cómo se sintieron durante la meditación y si notaron algún cambio en sus emociones o pensamientos.
Consistencia y Flexibilidad:
Intenta establecer una práctica regular, pero sé flexible. Si un día no pueden hacerlo todos juntos, está bien. Lo importante es cultivar una actitud de apertura y aceptación.
Incorpora Ejercicios Breves:
Para mantener la atención de los más pequeños, puedes optar por ejercicios más cortos y variados. Por ejemplo, pueden probar la meditación de atención plena comiendo una pasa juntos, prestando atención total a la experiencia de comerla.
Uso de Aplicaciones o Recursos en Línea:
Hay aplicaciones y recursos en línea diseñados específicamente para la meditación en familia. Estos pueden proporcionar guías y actividades adaptadas a diferentes edades.
Adaptación a las Edades y Preferencias:
Ajusta la práctica de mindfulness según las edades y preferencias de cada miembro de la familia. Lo importante es que todos se sientan cómodos y disfruten del proceso.
La meditación mindfulness en familia no solo puede ser beneficiosa para la relajación, sino que también promueve la empatía, la atención plena y la conexión entre los miembros de la familia.