Confianza

La confianza

Por Silvina Halkett

Dimensiones de la confianza

Muchas personas creen  que la confianza es una cuestión de feeling y de eso modo abren o cierran posibilidades registrando solo esa voz. Nosotras creemos que que podemos ser más precavidas o menos precavidas en lanzarnos a construir con alguien nuevo escuchando la intuición y al mismo tiempo nos guiamos de las tres dimensiones que le dejamos abajo, cuando queremos medir como vemos la CONFIANZA en relación una persona o grupo. Desde esto podríamos decir que la confianza se intuye y sobre todo se construye.

Cuando quieras saber si alguien es confiable en cierta área o si vos mismo estas siendo confiable para las personas o grupo que te interesa cuidar, utilizar estas distinciones te puede ser muy útil: 

1) Competencia: Una evaluación de competencia es que el promitente es capaz de cumplir la promesa que nos está haciendo, de manera oportuna y confiable. Evaluamos que tiene las habilidades y los recursos necesarios para cumplir su promesa.

2) Sinceridad: Una evaluación de que el promitente quiere decir lo que dice y no está haciendo una promesa que no tiene la intención de cumplir. En otras palabras, tenemos la evaluación de que sus acciones coinciden con sus palabras. No ha habido un patrón de negligencia en el pasado que arroje dudas sobre su promesa actual para nosotros.

3) Cuidado: Una valoración de que el promitente está comprometido con nuestra relación y con la colaboración futura. Evaluamos que el promitente se ha tomado el tiempo de escuchar nuestras preocupaciones, es consciente de nuestro bienestar y no haría intencionalmente nada que afecte negativamente lo que es importante para nosotros.

También podemos decir que construimos confianza cuando en aquello con lo cual nos comprometemos se combinan estas dimensiones competencia, sinceridad y cuidado. Al mismo tiempo el poder identificar que en alguna de estas patas estamos flojos nos ayuda a auto-rregularnos, ajustar lo que haya que ajustar y seguir construyendo confianza con aquel o aquellos que nos interese que se nos sigan abriendo posibilidades.  

También nos sirve para medir la confianza con aquellos que danzamos, e ir teniendo conversaciones a medida que se vaya necesitando. 

¿Conocías estas dimensiones de la confianza? ¿ En qué crees que te pueden servir?

2 comentarios en “Confianza”

  1. Duilio j. Calienni

    Gracias… me trae, me lleva a comprometerme en tiempo presente en quien estoy confiando y a su vez me invita a mirar – me a la hora de brindar confianza al otro… Me aparece la CONFIANZA, como algo más grande de lo que he pensado siempre… Es un compromiso con el Aquí y el Ahora… Una intuición consciente.

Responder a mkt.modoconciencia@gmail.com Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras