Ashtanga Yoga 200 horas
Formación
HOUSE OF YOGIS – marzo 2024
Programa Online Certificado
Este programa intensivo de Ashtanga Yoga 200hs, esta abierto a estudiantes que deseen profundizar los conocimientos en la práctica de posturas, filosofía, anatomía, biomecánica, respiración, ética y enseñanza del Yoga.
Es una formación certificada internacionalmente, por lo cual los alumnos que la aprueben tendrán la posibilidad de acceder al trámite de certificación internacional otorgado en dicha institución como Registered Yoga Teacher (200RYT). Este trámite y el pago del mismo corren por cuenta del alumno. La modalidad será 100% ONLINE. Todos los encuentros serán cursados de manera virtual.
Se podrá elegir la OPCIÓN DE CURSADA PRESENCIAL sólo para el último encuentro de TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ASANA (SABADO 21 DE OCTUBRE). Para que este encuentro presencial se lleve a cabo debemos contar con un cupo mínimo de personas. Las personas que no puedan asistir de
manera presencial podrán estar presentes virtualmente por ZOOM.
Duración
8 meses comenzando el mes de MARZO hasta el mes de OCTUBRE, inclusive.
Cantidad de horas entre estudio y práctica: 200.
Requisitos para realizar la formación
Los aspirantes deben contar con un mínimo de 6 meses de práctica regular de yoga, preferentemente en Ashtanga Yoga y de no contar con esta experiencia se requiere que el aspirante comience la práctica Mysore cuanto antes en nuestra escuela.
Presentar un apto físico para la realización de actividades que requieran algún grado de esfuerzo.
Contar con disponibilidad horaria para el compromiso de asistencias a todos los módulos y prácticas Mysore semanales.
Requisitos para aprobar la formación
Para la entrega del diploma de aprobación es necesario haber cumplido con la totalidad de asistencia a los 5 módulos y completado las 8 prácticas Mysore mensuales.
El practicante debe cumplir con las clases en vivo de manera presencial.
Las actividades son obligatorias. La participación en las clases será tenida en cuenta.
Se permitirán hasta 2 ausencias justificadas como máximo.
Debe haber aprobado los exámenes teóricos y prácticos finales.
Contar con los módulos pagos en su totalidad.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Esta formación esta compuesta por:
– 14 encuentros teóricos-prácticos con Juliana Solovian y Romina Pérez.
– 1 Webinar
– 6 encuentros de Filosofía del Yoga con Juan Pablo Restrepo.
– 6 encuentros de Anatomía del Yoga con Lucía Navamuel
– 80hs de practica semanales Mysore.
La totalidad de horas de estos encuentros, mas horas de no-contacto (lectura, estudio, trabajos prácticos) suman las 200hs requeridas por Yoga Alliance® US. pagos en su totalidad.
Hacer CLICK en cada módulo para ampliar el temario:
Estudio profundo de la práctica de posturas de la primera serie de Ashtanga Yoga (sus modificaciones y estudios de pre-asanas), siguiendo el lineamiento tradicional.
Comprensión de la alineación específica de cada postura desde un acercamiento biomecánico, sensible y ético. Estudio del sistema de vinyasas, respiración, drishtis y bandhas.
Laboratorio de posturas: estudio de las extensiones espinales o arcos, las flexiones, torsiones, apertura de caderas y hombros; y algunas inversiones.
Memorización de la cuenta tradicional del sistema de vinyasas, nombres de las posturas y mantras de apertura y cierre.
Establecimiento del propósito de los ajustes y desarrollo de la observación. Demostración y práctica de ajustes de asanas de la primera serie. Se enseñará a ajustar con sensibilidad para despertar conciencia en el cuerpo de otra persona, dando tanto direcciones verbales como ajustes físicos anatómicamente seguros y éticos.
Durante las cinco sesiones de filosofía del yoga, junto a Juan Pablo Restrepo, se estudiará la Historia del Yoga, sus fundamentos y las diferentes escuelas; Yoga Sutras de Patanjali; Hatha Yoga Pradipika y las bases del Tantra, Bhagavad Gita y un módulo de Budismo y meditación.
Anatomía y fisiología aplicada al yoga junto a la Kinesióloga Soledad Rodriguez.
Estudio de la fisiología de la respiración; anatomía y fisiología del sistema nervioso; estudio del sistema de huesos, músculos, fascia, tendones y glándulas, para entender como alinear de manera segura nuestro cuerpo y para poder dar y recibir ajustes de las posturas.
Equipo de profesionales

Juliana Solovian
TEORÍA Y PRÁCTICA DE ASANA
Maestra autorizada de Ashtanga Yoga nivel 2, KPJAYI India, 2017.
Certificada por Yoga Alliance US 200hs, cursando en la escuela Yoga Shala of San Antonio, año 2013.
Fundó la escuela “House of Yogis” a principios del 2018, y es la directora la formación ashtanga yoga 200hs.
Como transmisora de esta práctica, busca enfocarse en una enseñanza contemplativa y compasiva, integrando la biomecánica, la alineación y el movimiento consciente en cada asana.
Para ella el Yoga es una herramienta de profundo autoconocimiento.

Juan Pablo Restrepo
FILOSOFÍA DEL YOGA
Filósofo y practicante de yoga por 15 años.
En 2006 realiza su profesorado de AcroYoga. En 2010 comienza sus estudios budistas con Gerardo Abboud y Tsoknyi Rinpoche.
Practica desde 2015 budismo zen bajo la guía de Daniel Terragno en la tradición de la Sangha del Diamante.
Es fundador de la Escuela de Yoga Interpersonal. Es miembro del grupo Núcleo de Etnografías Amerindias en el cual realiza una investigación doctoral en torno a temas relacionados al Antropoceno y las perspectivas amerindias y budistas.

Romina Peréz
PRÁCTICA DE ASANA
Formada como instructora por Yoga Alliance India, CYT200 y certificada por Yoga Alliance US 200hs.
Practicante de Ashtanga Yoga bajo la guía de su maestra R. Saraswathi Jois, KPJAYI Mysore, India. Actualmente formándose como terapeuta de medicina Ayurveda.
Forma parte del equipo de instructores en su escuela “House of Yogis”, Buenos Aires.

Lucía Navamuel
ANATOMÍA DEL YOGA
Lic. en Kinesiología y Fisiatría desde el 2013. Practicante de yoga desde 2014.
Instructora y Profesora de Yoga Integral desde el 2019.
Siempre ha buscado enriquecer su servicio, a través de distintas formaciones. Trabajó en consultorio público, y luego se abocó hacia la Osteopatía sutil: la Terapia Craneosacra en la cual trabaja hoy día alimentando la idea holística de tratamiento.
Mucho tiempo de su vida deportista y en contacto con patologías propias y ajenas, intenta brindar de manera clara conceptos sobre la salud, anatomía y funcionamiento del cuerpo como base de cualquier práctica de movimiento.
MÓDULOS / Cursada teórica
Hacer CLICK en cada módulo para ampliar los módulos:
- Viernes 8 (19hs) CLASE GUIADA por Juli Solovian
- Sábado 23 (8.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Domingo 24 (8.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Viernes 5 (19hs) CLASE GUIADA por Juli Solovian
- Sábado 6 (8.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Domingo 7 (9hs a 12hs) FILOSOFIA DEL YOGA
- Sábado 27 (9hs a 12hs) ANATOMIA DEL YOGA
- Sábado 11 (09hs a 12hs) ANATOMIA DEL YOGA
- Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 (9hs a 12hs) RETIRO PRESENCIAL EN BUENOS AIRES (En este encuentro tendremos prácticas mysore, teoría y práctica de Asanas, recitación de Yoga Sutra, Kirtan, y mucho más)
- Sábado 25 (8.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Domingo 26 (8.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Viernes 31 (19hs) CLASE GUIADA por Juli Solovian
- Sábado 1 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Domingo 2 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Sábado 22 (09hs a 12hs) ANATOMIA DEL YOGA
- Viernes 19 (19hs) CLASE GUIADA por Juli Solovian
- Sábado 20 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Domingo 21 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Sábado 27 (09hs a 12hs) ANATOMIA DEL YOGA
- Domingo 28 (09hs a 12hs) FILOSOFIA DEL YOGA
- Viernes 9 (19hs) CLASE GUIADA por Juli Solovian
- Sábado 10 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Domingo 11 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Sábado 24 (09hs a 12hs) ANATOMIA DEL YOGA
- Sábado 31 (09hs a 12hs) FILOSOFIA DEL YOGA
- Viernes 6 (19hs) CLASE GUIADA por Juli Solovian
- Sábado 7 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Domingo 8 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Sábado 21 (09hs a 12hs) FILOSOFIA DEL YOGA
- Domingo 22 (09hs a 12hs) ANATOMIA DEL YOGA
- Sábado 5 (09hs a 12hs) FILOSOFIA DEL YOGA
- Viernes 18 (19hs) CLASE GUIADA por Juli Solovian
- Sábado 19 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
- Domingo 20 (08.30hs a 12hs) TEORIA Y PRACTICA DE ASANA
———- CIERRE DE LA FORMACIÓN ———-
* Todos los horarios corresponden al de Argentina.
** Este cronograma puede tener algún cambio en días y horarios durante el transcurso del año.
MYSORE / Cursada práctica
PRÁCTICA DE ASANA OBLIGATORIA / MYSORE SEMANALES
Los practicantes deberán cumplir con 80hs prácticas de asana extras además de las prácticas de dichos fines de semana. Lo ideal es que quienes estén haciendo la formación puedan participar de las clases la mayor cantidad de veces que le sea posible más allá de haber completado la cantidad de horas.
Aconsejamos a los alumnos practicar al menos 2 veces por semana.
Estas clases están incluídas dentro del arancel mensual de los módulos de la formación, de Marzo a Octubre.
* No se tendrán en cuenta las Clases Guiadas y Mysore de los fines de semana de formación.
HORARIOS DE CLASES MYSORE ONLINE (horario de Argentina)
Por plataforma Zoom
– MARTES y JUEVES 8hs a 9:40hs
– MARTES y JUEVES 18:30hs a 20hs
*A las clases Mysore se puede ingresar, como máximo, hasta 15 minutos tarde.
PAGOS Y CONDICIONES


Algunas aclaraciones
-Tu cupo quedará reservado con el pago de la matrícula.
– Los pagos de cada módulo deberán efectuarse del 1 al 10 de cada mes.
– Solicitamos por favor el envío de comprobantes únicamente por mail, para poder acreditar tu
pago.
– El costo incluye cuadernillo de estudio y prácticas en House of Yogis.
– NO SE REALIZAN DEVOLUCIONES, NI REEMBOLSOS DE MATRICULA NI DEL ABONO MENSUAL.
LOS CUPOS SON LIMITADOS.
HOUSE OF YOGIS – 2024