Formación online

Diplomatura en Filosofía de las Constelaciones Familiares

El diplomado está focalizado en compartir la Filosofía de las Constelaciones Familiares y las observaciones que, desde la práctica profesional, retroalimentan dicha filosofía, con una profunda propuesta vivencial para que los/as participantes puedan verse en profundidad con relación a los temas contenidos en el programa.

Para qué hacer esta diplomatura?

Esta formación tiene dos grandes objetivos:

  • Por un lado, compartir la Filosofía de las Constelaciones Familiares, que resulta de suma utilidad para ayudarnos a entender el sentido de las dificultades que vivimos en la vida (en las relaciones intrapersonales e interpersonales, en las metas que queremos obtener, en la salud y prosperidad), enseñándonos los caminos que nos conducen a nuestro bienestar.
  • Por el otro, transitar una experiencia de autoconocimiento, donde todo lo abordado a nivel teórico-conceptual sea llevado a lo profundo de nosotros/as mismos/as, a través de una propuesta vivencial que guiará ese viaje hacia el interior.

Para quién está dirigido?

▪️  Toda persona interesada en interiorizarse en el mundo de las Constelaciones Familiares. 

▪️  Toda persona interesada en verse con mayor profundidad y honestidad, de modo de asumir responsabilidad y poder con relación a su propia vida.

▪️  Psicólogos/as, terapeutas, facilitadores/as y acompañantes de procesos de crecimiento personal, trabajadores y trabajadoras de cualquier profesión de ayuda que estén interesados/as en cuestionar sus prácticas y en profesionalizar el autocuidado y la ayuda que brindan.

Incluye:

  • Plenarios en vivo.
  • Propuestas vivenciales para acompañar cada módulo.
  • Tutorías en vivo de seguimiento.
  • Trabajos integradores por módulo.
  • Material de estudio en PDF.
  • Bibliografía, videoconferencias, películas y ejercicios recomendados.
  • Certificado para quienes cumplan con los requisitos.

Requisitos para certificación:

Obtendrán certificado quienes cumplan con los siguientes requisitos: 

  • 75% de participación en vivo en los plenarios
  • 75% de participación en vivo en las tutorías
  • 75% de entrega de los trabajos prácticos integradores en las fechas estipuladas

Temario

“Una persona está en paz cuando todas las personas que pertenecen a su familia tienen un lugar en su corazón.” Bert Hellinger.

  • Bert Hellinger y la filosofía de las constelaciones familiares.
  • Los órdenes del amor o principios básicos de la vida.
  • Vinculación, pertenencia y conciencia personal. Necesidades fundamentales de la criatura humana. Normas y reglas de los sistemas familiares. Crecimiento y necesidades de autonomía.
  • Vinculación, pertenencia y conciencia familiar. ¿Quiénes están vinculados/as y pertenecen a nuestro sistema familiar? ¿Qué pertenece a nuestro sistema familiar?
  • El desequilibrio ante las exclusiones de lo que pertenece. Mecanismo de autorregulación del sistema familiar.

“Cuando alguien se siente separado de sus padres pierde energía y fuerzas.” Bert Hellinger.

  • El orden o principio de la jerarquía.
  • Las relaciones filiales y las relaciones de pares.
  • El equilibrio o compensación en los dos tipos de relaciones.
  • La trascendencia de la relación con mamá y con papá.
  • Los principales desórdenes que existen en las relaciones con nuestros/as ancestros/as: amor ciego o dinámica “yo por vos”; expiación; parentificación; transferencia; movimiento de amor interrumpido; lealtades invisibles.
  • Los estados del yo según el Análisis Transaccional.
  • ¿Recibir la vida o tomar la vida?
  • Traumas individuales, sistémicos y colectivos.

“La pareja no es una relación entre dos personas. Siempre son relaciones entre dos sistemas.” Bert Hellinger.

  • La pareja como proyecto adulto.
  • El mecanismo de la proyección y la adultez.
  • Los órdenes del amor en la relación de pareja.
  • Pareja como “comunidad de destino”.
  • Pilares de la pareja según Brigitte Champetier de Ribes.
  • Relación de intimidad al servicio de lo nuevo y al servicio de la vida.
  • La motivación que da fuerza.
  • Lo propio del tomar y del dar en la pareja. Nuestra relación con la energía femenina y con la energía masculina.
  • La vinculación del respeto y del amor hacia la pareja con el respeto y el amor hacia los/as hijos/as.
  • Sexualidad.
  • Manipulación y malos tratos.
  • Infidelidad.

“El dar y el tomar tienen límites. Percibir esos límites y respetarlos forma parte del arte de ayudar.” Bert Hellinger.

  •  La ayuda como profesión. El trabajo y la adultez.
  • La ayuda en la vida.
  • Dar y tomar lo que corresponde.
  • Asentir a la realidad de quienes ayudamos.
  • La ayuda como relación entre iguales, cuando trabajamos con adultos/as.
  • Empatía sistémica.
  • Reconciliación.
  • El autoconocimiento y el re-conocimiento del espíritu que somos.

Facilitadora

Pilar Suárez

DOCENTE

Lic. en Comunicación Social. 

Mediadora con Especialización en Mediación Familiar. 

Facilitadora de Constelaciones Familiares con

Especialización en Constelaciones Familiares Individuales.

Días y hora

CLASES EN VIVO

Sábados


23/08, 20/09, 18/10 y 15/11

 

De 09hs a 13hs.

(Hora Argentina)

TUTORÍAS

Domingos


14/09, 12/10, 09/11 y 14/12

 

De 10hs a 12hs.

(Hora Argentina)

Modalidad

Online en vivo

Las clases son a través de una plataforma virtual, en directo con el docente.

Teórico – práctico

Se dictan clases teóricas, donde se incluyen reflexiones y prácticas.
Por otro lado, cada clase está acompañada de una propuesta de ejercicios vivenciales para profundizar el autoconocimiento, que culmina con la entrega de un trabajo integrador y un encuentro de tutoría en vivo para acompañar y enriquecer los procesos protagonizados por los/as participantes/as.”

Valor

 $220.000

 USD 200

VALOR TOTAL

 
Si tenés alguna otra consulta, no dudes en contactarte.

Enontranos en Redes Sociales.

Carrito de compras